Cómo jugar con tu recién nacido: no es algo que te haya preocupado en las últimas semanas. Cuando tienes un bebé, hay un millón de cosas en las que pensar. Tienes que acordarte de cambiarlos, ayudarles a dormir, darles de comer, quererlos, abrazarlos y cuidarlos día tras día. Además de la supervivencia básica, también es importante jugar con el bebé. Además de ser divertido, jugar con tu recién nacido le proporciona un acceso de primera clase a su mejor maestro: ¡tú! Los recién nacidos aprenden jugando con sus padres; jugar con ellos les ayuda a confiar en sí mismos, a desarrollar habilidades sociales y a sentirse queridos y felices. Además, jugar con tu bebé favorece el desarrollo del cerebro y del habla, os acerca a los dos y ayuda a tu pequeño a conocer el mundo que le rodea.
Cómo jugar con tu recién nacido: 5 ideas de juego para bebés
¿Cómo se juega con un recién nacido? Buenas noticias: es muy fácil. Para empezar, no necesitas ningún tipo de material ni juguetes caros; sólo necesitas a tu bebé y a ti mismo, ¡y listo! Jugar con tu recién nacido no tiene tanto que ver con pelotas, juegos y luces parpadeantes como con volver a lo básico: la interacción humana.
1. Charla con ellos
Una forma estupenda de empezar a jugar con tu recién nacido es simplemente charlar con él. Aunque pueda parecer una locura (¡obviamente, el bebé no puede responder!), las investigaciones demuestran que, aunque los recién nacidos no entiendan las palabras que les decimos, sí reaccionan a la inflexión y el tono de nuestra voz. Prueba a recitarle canciones infantiles con voz cantarina, o a recitar poesía en un susurro suave. Te sorprenderá oír cómo te contesta. Algunos bebés de tan sólo seis semanas empiezan a responder al sonido de la voz de sus padres; cuanto más a menudo les hables, antes empezarán a responderte.
2. Cántales
Otra forma fácil de atraer a tu bebé es cantar. No pasa nada si no tienes la mejor voz; por suerte, tu bebé no notará la diferencia. Prueba a empezar con canciones con las que creciste, canciones importantes en tu cultura o incluso una canción que te guste de la radio. Suene como suene tu voz, lo importante es que resulte relajante y sorprendente para tu bebé, lo que equivale a diversión para tu pequeño.
3. Hacer caras tontas
Cuando cambies el pañal a tu bebé, ponle caras raras. Sonríe, saca la lengua, cruza los ojos e infla las mejillas. A tu bebé le encanta mirarte, y las expresiones faciales cambiantes lo hacen aún más divertido. Otras buenas oportunidades para jugar con su cara son cuando va en el coche, cuando le das de comer o cuando estás sentada en el sofá abrazando a tu bebé.
4. Tiempo boca abajo para el recién nacido
Si tienes un recién nacido, lo más probable es que hayas oído hablar de la importancia del tiempo boca abajo. El tiempo boca abajo ayuda a tu bebé a desarrollar los músculos del cuello y los hombros y fomenta sus habilidades motoras. Una ventaja añadida del tiempo boca abajo: es otra versión del tiempo de juego para tu pequeño y ¡seguro que se cansa!
5. Léales
Por último, ¡nunca es demasiado pronto para leerle a tu bebé! Puedes leerle cualquier cosa, pero si quieres captar su atención, busca en tu biblioteca libros adecuados para bebés. Los recién nacidos sólo pueden ver a unos 20-30 cm de distancia, y los libros específicos para bebés utilizan imágenes grandes y llamativas para atraer su atención.
Éstas son sólo algunas ideas para jugar con tu bebé, pero las posibilidades son infinitas (aquí tienes una lista de actividades para bebés mes a mes). Incluso los bebés con una energía desbordante necesitan tiempo para relajarse, así que, mientras juegas, recuerda equilibrarlo con muchos mimos tranquilos y momentos de relajación.
Programe hoy mismo la evaluación de los cuidados de su hijo
En Care Options for Kids, entendemos los desafíos únicos de cuidar a un niño con problemas de salud. Nuestro dedicado equipo de enfermeras pediátricas a domicilio está aquí para apoyar a su familia con una atención compasiva y experta adaptada a las necesidades de su hijo. Póngase en contacto con nosotros hoy para programar una evaluación y aprender cómo podemos ayudarle a navegar este viaje con confianza y cuidado.
Haga clic aquí para iniciar su viaje hacia una atención mejor.
Este artículo tiene únicamente fines educativos e informativos. Siempre debe hablar con su propio terapeuta antes de implementar esta información por su cuenta.