A lo largo de 2020 -y hasta ahora, a lo largo de 2021- la gente se ha acostumbrado a distanciarse socialmente y a pasar la mayor parte del tiempo en casa para mantenerse lo más a salvo posible del COVID-19. Sin embargo, no importa lo cuidadoso que uno intente ser, en algún momento, es común tener fiebre de cabina. Ahora que existe una vacuna, hay algo de luz al final del túnel. Y con ella, el deseo de empezar a socializar con los seres queridos. Este es un concepto especialmente bienvenido si tienes pequeños en casa. Pero, ¿qué puedes hacer exactamente para que estas salidas sean divertidas?
9 actividades al aire libre para toda la familia
1. Picnics
No es ningún secreto que los niños pueden ser muy quisquillosos con la comida. Pero si lo planeas con antelación, puedes despertar su interés por los tentempiés que les prepares. Por ejemplo, congelar bayas dentro de cubitos de hielo es una forma divertida de despertar su interés por beber agua. Utiliza moldes de galletas para dar forma a sus sándwiches. Haz bolitas de proteínas con sus sabores favoritos (mantequilla de cacahuete, copos de coco, avena, arándanos secos, miel, chocolate, etc.). Acuérdate de llevar mantas divertidas y coloridas, manteles o toallas divertidas para sentarse, cojines, cubiertos, servilletas, toallitas húmedas para bebés y crema solar y repelente de mosquitos. Ah, y recuerda consultar siempre la previsión meteorológica antes de salir.
2. Búsqueda del tesoro
Puedes hacerlo en una zona más pequeña, como el jardín delantero o el patio trasero. Durante la fase de planificación, pasea por los alrededores en busca de escondites en los que no habías pensado. Cuando hayas trazado los lugares, escribe pistas numeradas y mételas en sobres. Puedes ponerte creativo e inventar rimas o frases divertidas en cada pista. Haz que la primera pista lleve a la segunda, luego a la tercera, y así sucesivamente.
3. Cometas voladoras
Consigue cometas de los temas y colores que más les gusten a tus hijos: Hello Kitty, Spiderman, Bob Esponja o el personaje que más les guste. Es una forma divertida de dejar a un lado las omnipresentes pantallas y disfrutar de la brisa, del sol y de hacer algo relajante y emocionante a la vez. Recuerda ponerte de espaldas al viento. Levanta la cometa y deja que el viento la atrape, soltando el hilo poco a poco.
4. Juegos al aire libre
Piensa en todos los juegos que te gustaban de niño: el escondite, Marco Polo, la rayuela, las pistolas de agua, correr por los aspersores, las peleas con globos de agua o simplemente sentarte fuera a comer polos mientras juegas al veo-veo. Es divertido, les cansará a la hora de cenar y les ayudará a relacionarse con sus amigos y familiares.
5. Un día en la playa
Comprueba el tiempo antes de planear un día de playa. Además, aprende a reconocer las señales de las mareas vivas antes de meterte en el agua. Una vez hecho esto, prepara toallas grandes, una sombrilla y una nevera con los aperitivos y bebidas favoritos de todos. Haz que los niños se diviertan haciendo castillos de arena, enterrándose unos a otros, cavando hoyos en la arena o bailando.
6. Ser competitivo
Haz que todos participen para que sea más divertido. Pon un cronómetro para ver quién llega más lejos andando, corriendo o trotando antes de que acabe la cuenta atrás. Hazlo más interesante ofreciendo premios al primer, segundo y tercer clasificado: un libro para colorear, caramelos o medallas caseras.
7. Plantar un árbol
Es una actividad divertida porque enseña a los niños jardinería y lo que se necesita para hacer crecer un árbol. También pueden ver el proceso gradual a medida que su pequeño árbol se hace más alto con el paso del tiempo. Además, esto les da puntos extra de nostalgia, porque dentro de unos años, cuando el árbol sea alto y tus hijos hayan crecido, podrán mirar atrás y enseñar a la gente el árbol que plantaron cuando eran pequeños. Como alternativa, planta un jardín con sus flores favoritas.
8. Hacer malvaviscos
Puedes encender una hoguera en la arena de la playa y hacer que todos se sienten alrededor y asen malvaviscos para hacer s'mores. Mientras todos lo hacen, haz que todos los miembros del grupo cuenten historias de miedo, o que cada persona se invente una parte de una historia y que la persona sentada a su lado continúe con la narración, inventándosela sobre la marcha. Continúa haciéndolo hasta que todos los miembros del grupo hayan participado.
9. Encontrar rocas para pintar
Busca rocas que sean lo bastante grandes y lisas para pintarlas. Acláralas y frótalas bien para dejarlas listas para pintar. Prepáralas cubriéndolas con una capa de gesso. Tú y tus hijos podéis hacer adornos que podrán conservar o regalar a sus seres queridos. Pueden estar inspirados en sus dibujos animados favoritos o en sus aficiones, y puedes tener uno como pisapapeles en tu oficina para mostrar el talento artístico de tus hijos. Utiliza pinturas acrílicas para que sus obras destaquen y duren mucho tiempo.
Programe hoy mismo la evaluación de los cuidados de su hijo
En Care Options for Kids, entendemos los desafíos únicos de cuidar a un niño con condiciones de salud básicas a médicamente complejas. Nuestro dedicado equipo de enfermeras pediátricas a domicilio está aquí para apoyar a su familia con una atención compasiva y experta adaptada a las necesidades de su hijo. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para programar una evaluación y saber cómo podemos ayudarle a recorrer este camino con confianza y cuidado.
Haga clic aquí para iniciar su viaje hacia una atención mejor.