El primer diente del bebé

Intervención temprana, Noticias, Artículos para padres, Terapia pediátrica, Consejos y recomendaciones

Por qué la terapia pediátrica a domicilio es una gran opción

3 de agosto de 2018

Por Care Options for Kids

No hay nada tan adorable como la sonrisa gingival de un bebé, sobre todo si es la de tu hijo. Pero la salida de los primeros dientes es sólo cuestión de tiempo. Aunque existe un patrón general para el desarrollo de los dientes, el momento puede variar en cada niño. Algunos niños empiezan pronto, a otros no les salen los dientes hasta pasados unos meses y otros nacen ya con uno o dos dientes en la boca. Antes de que aparezca el primer diente del bebé, se produce la dentición. Ésta suele empezar 2-3 meses antes de que salga el primer diente. Dado que los dientes suelen aparecer entre los 5 y los 7 meses, tu hijo podría empezar a echar los dientes a partir del segundo mes.

Signos de dentición

Algunos signos comunes de que a tu bebé le están saliendo los dientes son:

  • Babeo: Suele ser el primer signo. En algunos casos, puede ser excesivo. Los bebés pueden desarrollar
    una erupción en la barbilla o las mejillas debido al babeo.
  • Encías rojas y/o hinchadas: Las encías del bebé se vuelven más sensibles y pueden hincharse. Algunos bebés de
    parecen tener las mejillas hinchadas. También puede aparecer fiebre baja.
  • Frotarse las mejillas/tirarse de las orejas: Los bebés pueden intentar calmarse tirándose de las orejas o
    frotándose las mejillas.
  • Inquietud y/o mal humor: Las encías doloridas suelen poner de mal humor a un bebé perfectamente feliz, y a un bebé inquieto lo ponen francamente difícil.
  • Rechazar la comida: Cuando sienten dolor, los bebés no quieren comer. Prueba a ofrecerle alimentos o bebidas frías para aliviarle las molestias.
  • Insomnio: Las molestias de la dentición pueden afectar a menudo al sueño del bebé. La falta de sueño de calidad también puede hacer que el bebé esté más irritable durante el día.

Una vez que tu bebé tenga dientes, te sugiero que se los limpies o cepilles dos veces al día con un paño o un cepillo de dientes para bebés. No es necesario usar pasta dentífrica, pero la pasta dentífrica sin flúor es segura para tragar y, si a tu hijo le gusta el sabor, puede ayudar a limpiar los dientes. Tragar esta pasta de dientes es seguro. Evite los dentífricos con flúor durante unos años, hasta que su hijo pueda escupirlos con regularidad. Independientemente de lo que tarde en empezar la dentición o en aparecer los primeros dientes, puede ser una época difícil para ti y para tu bebé. Saber qué esperar -y cuándo esperarlo- puede ayudarte a sentirte mejor preparada y a afrontar mejor esta etapa de la vida de tu bebé.

Para artículos similares, consulta Bebé raro y Terapia de alimentación.

También le puede gustar

¿Necesita el apoyo de un pueblo?

Únase a nuestra comunidad asistencial: ¡una red sólo para familias!

Únete a nuestro pueblo