Asumir el papel de cuidador familiar de un ser querido puede ser una de las decisiones más gratificantes y satisfactorias que alguien pueda tomar. Pero por muy estrecha que sea su relación o por muy bien que se sienta proporcionando los cuidados necesarios, es probable que también descubra que ser cuidador puede ser muy estresante.
Ya se trate de manejar los cambios cognitivos que conllevan afecciones como la enfermería pediátrica, gestionar la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia, atender las necesidades de una enfermedad física terminal o potencialmente mortal, compaginar la labor de cuidador con la de padre o madre, o cualquier otro reto, es posible que haya momentos en los que se sienta completamente desbordado.
Ser cuidador no sólo puede provocar estrés mental y emocional, sino también problemas físicos. El estrés crónico puede aumentar el riesgo de dolores de cabeza, fatiga, molestias y problemas digestivos. El estrés es también un inmunosupresor que puede aumentar la vulnerabilidad a enfermedades e infecciones, así como a otras complicaciones y problemas de salud.
Integrar el alivio y la gestión del estrés en su rutina de cuidador le ayudará a protegerse para poder hacer todo lo posible por su ser querido a lo largo del viaje de cuidados.
5 consejos para aliviar el estrés de los cuidadores
Integrar estas sencillas ideas en su rutina diaria puede ayudarle a conseguir un alivio significativo del estrés del cuidador.
1. Buscar apoyo social
Hablar con un ser querido, un amigo o un grupo de apoyo puede ser una forma fantástica de ayudarle a relajarse y a sentirse menos estresado. El mero hecho de escuchar la voz de alguien importante para ti puede calmarte, hacerte sentir más feliz y ayudarte a sentir que tienes más control. Programe un momento cada día para hablar con su pareja o sus hijos durante unos minutos entre las tareas de cuidado. O planifique una llamada telefónica con sus hermanos o su mejor amigo unas cuantas veces a la semana o una vez a la semana. También puede buscar grupos de apoyo para cuidadores en su zona, donde podrá hablar abiertamente con personas que suelen enfrentarse a retos similares.
2. Prueba la meditación
Está demostrado que la práctica de la meditación, como la meditación de atención plena, puede ser un potente aliviador del estrés que favorece la calma y ayuda a equilibrar las emociones. Puedes experimentar los beneficios de la meditación con sólo 20 o 30 minutos al día, pero puede que te apetezca probar sesiones más largas o múltiples sesiones a lo largo del día. Muchos expertos en meditación recomiendan tomarse un tiempo a primera hora de la mañana para concentrarse en la respiración, el cuerpo y el entorno. Basta con encontrar un lugar tranquilo donde sentarse o tumbarse durante un breve periodo de tiempo. Existen multitud de programas de audio y libros de meditación guiada que le ayudarán a empezar.
3. 3. Escuchar música
La música puede ser un poderoso medio para calmar las emociones y alimentar la mente. Escuchar música cuando se siente estresado puede ayudarle a relajarse, liberar emociones y calmarse. Escuchar música enérgica y alegre puede aumentar tu energía y ayudarte a sentirte más capaz de afrontar tus retos. Crea listas de reproducción de tus canciones favoritas en tu teléfono para poder acceder a ellas durante el día. Puede suponer una gran diferencia cuando estés pasando por un momento estresante. También puede ayudarte tenerlas en tu vehículo cuando estés de viaje.
4. Realizar alguna actividad física
Desde un breve paseo hasta el yoga, la natación o el ciclismo, hacer ejercicio con regularidad puede ser un sorprendente pero eficaz alivio del estrés. Los estudios demuestran que incluso una actividad física ligera puede hacer fluir la sangre y liberar endorfinas y hormonas que pueden ayudar a regular el estrés en el cerebro. También existe la satisfacción mental de tomar el control y llevar a cabo un entrenamiento o ejercicio planificado. No tiene por qué ser algo demasiado largo o extenuante, e incluso un paseo de 15 minutos un par de veces a la semana puede tener beneficios sorprendentes y tangibles para su salud mental.
5. Desarrollar hábitos de sueño saludables
Uno de los principales efectos del estrés es la incapacidad para relajarse y dormir. Tomar medidas cada noche para preparar el cuerpo y la mente para irse a la cama puede marcar la diferencia. Los expertos en sueño recomiendan apagar la televisión y bajar las luces una hora antes de acostarse. Escuchar música relajante o leer un libro es una buena forma de calmarse. Cuando llegue el momento de irse a dormir, concéntrese en respirar profundamente y asegúrese de estar en una habitación completamente a oscuras. Utilizar una máquina de sonidos también puede ser muy útil para calmar el cuerpo y ayudarle a descansar. Busque una máquina de sonido que ofrezca opciones que le resulten relajantes, como olas, lluvia o incluso sólo ruido blanco.
Ventajas de los servicios sanitarios a domicilio para los cuidadores
Si se ha encontrado en el papel de cuidador de un ser querido, no tiene por qué hacerlo solo. Hay una gran variedad de razones para que un familiar necesite asistencia sanitaria a domicilio. La asistencia sanitaria a domicilio puede proporcionar a su hijo desde cuidados pediátricos básicos hasta otros médicamente complejos, ayudándole a mantenerse cómodo y seguro, en casa con su familia. Sean cuales sean sus necesidades, un servicio sanitario a domicilio cualificado puede proporcionarle apoyo o cobertura las 24 horas del día cuando lo necesite. Nuestros programas de asistencia sanitaria a domicilio se adaptan totalmente a las necesidades específicas de su familia y ofrecen asistencia sanitaria pediátrica a domicilio para niños.
Únase al equipo de Care Options For Kids
¿Estás listo para un trabajo significativo que viene con beneficios y no agotamiento? Únase al equipo de atención compasiva que ayuda a niños y familias a vivir sus mejores vidas. Nuestros médicos ofrecen los mejores servicios pediátricos de enfermería, terapia y escolares. Llevamos la atención individualizada a los niños allí donde viven, trabajan y juegan. Tenemos oportunidades en hogares, escuelas y clínicas de todo el país.
Presente ahora su solicitud en Care Options for Kids. Te lo ponemos fácil para que puedas empezar a marcar la diferencia lo antes posible.